María Florencia Hoffmann

María Florencia Hoffmann tiene el cargo de Gerente General de la Cámara Argentina se Energías Renovables. Formó su experiencia previa en empresas multinacionales, principalmente del rubro Oíl & Gas y minero, desempeñando diversas funciones a lo largo de la cadena de valor.
En el plano académico, cuenta con un doble diploma franco-argentino en Ingeniera Industrial y está finalizando el MBA especializado en Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlín y RENAC.

Mauricio Deabate

Actual Gerente Técnico y Performance para las actividades de energía en Argentina, con más de 20 años de experiencia en la actividad, habiendo tenido a cargo diferentes proyectos de generación de energía eléctrica o térmica, ciclos de cogeneración, utilities industriales, etc., utilizando diferentes combustibles renovables y/o convencionales.

Guillermo Pensado

El licenciado Guillermo Pensado es geólogo egresado de la Universidad Nacional de La Plata, Master of Science en Exploración Minera en Queen’s University, Canadá, y es Qualified Person por el American Institute of Professional Geologists de Estados Unidos.

Vicepresidente de Exploraciones y Desarrollo de Blue Sky Uranium Corp., miembro del Grosso Group y cuenta con 25 años de trayectoria en exploración minera con experiencia internacional en depósitos de oro, plata, cobre y uranio.

Ha recibido numerosas distinciones, entre ellas fue ganador de la David Money Memorial Medal de la Prospectors & Developers Association of Canadá en 2001, Profesional Técnico Destacado en Argentina Mining 2016 y Explorador del Año en Argentina Mining 2018.

Es miembro de la Asociación de Geólogos Economistas de USA y Argentina, y de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros.

Joaquín Marias

Joaquín Marias tiene el título de Licenciado en Ciencias Geológicas de la Universidad Nacional de San Juan.
Ha desarrollado tareas de exploración minera en la selva de las Islas Salomón en Oceanía; mientras que en Argentina se desempeñó como consultor para ejecutivos extranjeros; trabajó en la industria del oil and gas convencional y no convencional en Chubut y Neuquén y también trabajó en los proyectos offshore de Carina, Fénix, Leo y Vega Pléyade en el Mar Austral Argentino.
Desde hace 3 años es Country Manager de una empresa de exploración de minerales preciosos y de alta tecnología requeridos para los mercados de las energías.
Ha dictado cursos y clases en la UNCuyo.
Es parte de la comisión directiva de la Cámara Mendocina de Empresarios mineros, Secretario de la Asociación Geológica de Mendoza y posee las membresías del Instituto de Minería y Metalurgia de Australasia y de la Asociación de Geólogos Economistas.

Gustavo Scarini

Master en la Estructura Jurídico- Económica de la Regulación Energética; Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho 2010 / 2012
Ingeniero Mecánico de la Universidad Tecnológica Nacional, con sólida formación en el funcionamiento del mercado eléctrico, Evaluación de proyectos, sistemas de información, métodos y procedimientos administrativos. Con más de 20 años de experiencia en el sector eléctrico, actualmente su actividad laboral se desarrolla Como Gerente de Comercialización de Energías Renovables en Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. Tiene a su cargo el área de Movimiento de Energia y Transacciones del Mercado Mayorista.

Erico Spinadel

ERICO SPINADEL nació en Viena, Austria, 1929. Residente argentino desde 1938. Doble ciudadanía. Ingeniero Industrial y Doctor UBA.
Docente universitario desde 1952, actualmente Profesor Emérito Universidad Nacional de Luján, Profesor titular consulto, regular y/o visitante Universidades Argentina, Chile y Alemania.
Ex-director Departamento Electrotecnia FI-UBA. Inició actividades investigación en la CoNEA, 1956. Primer Operador llevando a estado crítico un Reactor Nuclear en el Hemisferio Sur 1959 (RA1). Tareas de I&D en los cinco continentes.
Presidente AAEE. Vice-presidente WWEA, Director LAWEA, experto UNIDO. Director Capacity Building en varios Organismos Internacionales. Integrante permanente comité científico HYPOTHESIS.
Embajador del Viento por GWEC. Autor cuatro textos universitarios y más de 300 artículos en revistas especializadas. Último libro publicado “Energía eólica – Un enfoque sistémico multidisciplinario destinado a países en vía de desarrollo”. Revisor editoriales técnicas, evaluador y/o jurado universidades argentinas y del exterior.